Hola!
¿Que tal estás?
Hoy vengo a resolver un problema que casí siempre trae miedos y sufrimientos,
¿Como actualizar tu plantilla de WordPress?
Es una pregunta que nunca nos hacemos a la hora de comprar una plantilla, pero que cuando te llega el e-mail de aviso de una nueva actualización de tu preciosa plantilla te quedas pasmado y dices
Vale, ¿ Y ahora qué?
Tranquilo, nos ha pasado a todos! Nadie nace sabiendo 😛
El primer punto que creo que vale la pena destacar son los temas hijos (child themes) que muchas de las veces acompañan la plantilla que hemos adquirido.
¿Qué son los Temas Hijos y para qué sirven?
Los temas hijos, (child themes), en WordPress es una plantilla que hereda las características de otro tema “padre”, (parent theme), del que dependen. La utilidad de los child themes está en poder personalizar un sitio sin tener que crear un tema desde cero, ya que lo que no se defina en el child theme, éste lo heredará del parent theme.
Pero ahí no queda la cosa, por qué es tán util un child theme? Pues muy sencillo, te quitará dolores de cabeza y te facilitará el trabajo de actualizar tu plantilla muchísimo si has personalizado tu template.
Hay 2 maneras de actualizar una plantilla de WordPress, y normalmente tendrás que usar uno u otro según si tu plantilla es de pago o gratuita. Puedes hacerlo por actualización automática desde tu panel de administración de WordPress, o actualizarla manualmente por FTP.
Bueno, te voy a explicar paso a paso cada una.
Actualización Automática
Este método se utiliza cuando la plantilla que queremos actualizar es del repositorio gratuito de temas de WordPress, o es una plantilla gratuita.
Por norma general los temas del repositorio se actualizan desde el panel de WordPress y somos notificados cuando una nueva versión está disponible.
Te bastará con ir a Apariencia > Temas y actualizar tu plantilla.
Y voilá! Ya tendrías tu plantilla del repositorio actualizada.
Actualización Manual por FTP
Cuando has comprado tu plantilla en themeforest o alguna compañia de desarrollo de templates, lo más normal es que te llegué a tu email un correo avisandote de que hay una nueva actualización de tu plantilla. (si has activado la notificación del servicio de actualización)
Voy a explicar el caso de themeforest, ya que es el que yo uso.
Lo primero es que ya una vez en la web de themeforest, vayas a tu cuenta y en la sección «Downloads» te descargues el archivo zip de tu plantilla actualizada.
Una vez descargado, no puedes instalarlo de la manera más normal, que sería ir a Apariencia > Temas > Añadir Nuevo > Subir Nuevo
Piensa un poco, quieres actualizar tu plantilla, pero de esta manera solo conseguirás un bonito error al momento de actualizarlo ya que estamos tratando de crear un directorio en la carpeta de temas de WordPress con un nombre que ya existe! (si vas a actualizar el tema plantillaX ya tendrás creada una carpeta /plantillaX/ y la nueva versión no podrá sobrescribir la misma carpeta)
Pues aquí es donde entra el FTP, tendrás que conectarte y acceder a la carpeta de las plantillas (wp-content/themes/) y renombrar la carpeta de tu plantilla (por ejemplo: plantillaXAntigua)
Yo siempre lo hago así ya que para mí es la mejor manera por si algo sale mal poder volver a la antigua fácilmente.
Una vez renombrada, puedes subir tu carpeta de la plantilla actualizada por FTP, o también instalarla a través del panel de WordPress, esta vez sí! Ya que ahora si que podrá instalarla debido al cambio de nombre de la carpeta.
Cuando hayas instalado la nueva versión de tu plantilla, tendrás dos carpetas en /themes (plantillaX y plantillaXAntigua) activa la nueva, comprueba que todo funciona bien, y si es así borra la carpeta de la plantilla antigua.
Vende más con tu web
Guía completa para tiendas online
+125 claves para aumentar tus conversiones
- Guía completa para mejorar tu tienda online
- Checklist con más de 125 puntos clave para optimizar tu ecommerce
- BONUS 1: Listado de herramientas clave para convertir y vender más
- BONUS 2: Mini guía de embudos de ventas que funcionan
- BONUS 3: Comunidad privada para compartir dudas e ideas
Actualizar tus plantillas y los plugins es lo mejor que puedes hacer para proteger tu WordPress
Puedo decir que casí siempre, las vulnerabilidades de WordPress de cara a posibles ataques en contra de tu blog o web tienen su inicio en la no actualización de las plantillas y los plugins de WordPress.
Más de una vez al iniciar un trabajo para un cliente que ya tiene una web y quiere adaptarla o re-diseñarla, al entrar en el panel me salen 10 notificaciones de actualizaciones.
Y ahí vienen la mayoría de problemas.
Se que es un trabajo que a nadie le gusta, y que a veces cuesta estar al tanto si no eres de los que están actualizando la web cada 2 x 3.
Pero es bueno estar atentos y intentar tener siempre actualizados todos los plugins que tengamos instalados ya que casi siempre en las actualizaciones se resuelven problemas o fallos de seguridad importantes de los que cualquiera puede hacer uso para lanzar una ataque hacia nosotros.
una buena defensa es el mejor ataque
La manera que yo uso para estar al tanto de cuando hay algún plugin que tiene una actualización es con Wordfence, que es un plugin de seguridad (firewall,live scanner..) y que permite añadir unas notificaciones por email cuando hay una actualización de cualquier plugin o plantilla que tengas instalada.
No tienes escusas! Si no actualizas es por ser vago de cojones jaja!
A veces lo más facil para algunos es una difícil tarea para otros, así que si te a servido de ayuda compartelo con tus amigos!
¿Y tu que piensas? ¿Me he dejado algo? Si es el caso, dímelo en los comentarios! 😀
Saludos!
DESCARGA EL PACK CONVERSIÓN GRATUITO
Optimiza tu web con este pack gratuito y consigue mejorar tu estrategia digital para convertir y vender más
- Ebook con los 10 errores por los que tu web no convierte y sus soluciones
- Checklist con los puntos clave para optimizar tu diseño web
- Listado de herramientas clave para convertir y vender más