Como cambiar de dominio en 7 pasos

Índice del Post
Tardarás en leerlo: 7 minutos

Cambiar de dominio

 

Hola!!

¿Que tal estás? Espero que fenomenal! Yo bastante liao , como ya habrás visto por el cambio de dominio. No he escrito una noticia para explicarlo ya que estaba este post casi programado para explicarte como cambiar de dominio en tu blog o página web, en WordPress ( aunque supongo que será mas o menos igual en otro CMS )

Pues sí, me he cambiado de dominio, a lo loco, como siempre hago ya que si no, no sería yo 😛 Y por qué? Pues no me gustaba mucho la verdad el antiguo nombre, no sentía mucho por él y no pegaba conmigo creo tampoco. Además era larguisimo. Si, ya lo sé… este tampoco es que sea muy corto jejeje pero creo que es mucho más pegadizo y más relacionado conmigo no?

Pero vamos, que esto nos pasa a muchos, y por eso mismo he decidido escribir este post para que todos los que tengaís dudas acerca de como se hace para cambiar de dominio una web ya acabada, o como es mí caso cambiar de dominio pero tambien de plantilla (conservando los post’s y todo)

Bueno, vamos a ir por partes.

Qué necesitas para hacer el cambio de dominio

  • Comprar tu nuevo dominio (lógico :D)
  • Tener tu antiguo dominio verificado en WebmasterTools
  • Tener el nuevo dominio verificado también en WebmasterTools
  • Hacer una nueva instalación de WordPress en una nueva carpeta del Hosting donde quieras alojar tu web
  • Hacer las redirecciones 301 de nuestro antiguo dominio al nuevo dominio
  • Cambiar todos los links externos antiguos que redirigen hacia el antiguo dominio
  • Cambiar todos los links internos de nuestros post’s ya que también redirigen hacia el antiguo dominio

Como verás son 7 pasos, que te voy a explicar uno a uno para que te sea mucho más fácil.

[bctt tweet=»Yo también me cambio de dominio con la ayuda de MasQueUnaWeb»]

 

1. Compra tu nuevo dominio

Algo lógico pero que alomejor alguno se piensa que te lo van a regalar al tener la brillante idea del cambio de dominio, quien sabe 😛 Yo normalmente los compro en el gigante alemán ya que siempre te lo rebajan a precio de risa el primer año. (si ya tienes una cuenta en el gigante alemán y quieres hacer como yo te recomiendo siempre comprar el dominio desde la página principal y sin iniciar sesión ya que las promociones las dan para clientes «nuevos» aunque si después de elegir la promoción, inicias sesión con tu cuenta, conservarás el precio de oferta. Me explicado bien?)

Recuerda que siempre puedes tener tu dominio en una empresa diferente de donde tienes el hosting, esto es algo que muchos no saben. Es tán fácil como apuntar tu dominio en empresa A hacia tu hosting en empresa B 😛 Ya haré un post explicando esto también.

Si quieres puedes leer un post que escribí para ayudarte a elegir bien tu dominio.

 

2. Tener verificado el antiguo dominio en WebmasterTools de Google

Hombre, yo creo que también es algo evidente, pero por si a alguien se le olvidaba…. Si quieres hacer un cambio de dominio «correcto» a ojos de Google debes notificárselo, y para ello tienes que tener el antiguo dominio verificado SI o SI, si aún no lo tienes, corre, inicia sesión en las Herramientas para Webmaster de Google y verifica el antiguo dominio.

 

3. Verifica el nuevo dominio en WebmasterTools de Google con tu misma cuenta

Sin mucho más que explicar. Simplemente haz clic en el dashboard de WebmasterTools en Añadir Sitio y verifica el nuevo dominio con alguna de las maneras que te ofrece Google, la más sencilla es subir por FTP a la raíz de tu web ( NUEVA ) el archivo de verificación. No olvides dejarlo siempre, si no la verificación se anulará.

 

4. Haz una nueva instalación de WordPress

Este paso si vas a conservar la misma web y todo te lo puedes ahorrar.

Es muy fácil no? Simplemente instala através de tu cpanel una nueva instalación de WordPress. Recuerda hacerla en una nueva carpeta si vas a usar el mismo hosting para que no se enreden las dos instalaciones.

También tendras que importar todos tus post’s y páginas si es el caso. Para ello deberás usar la función de Herramientas > Exportar (en tu antiguo dominio) y exportar todos tus posts, y seguidamente vas al nuevo dominio a tu admin y te diriges a Herramientas > Importar , y seleccionas el archivo que acabas de exportar de tu antiguo dominio. Y voilá! Ya están todos tus post’s en tu nueva instalación.

 

5. Haz las redirecciones 301 de tu viejo dominio hacia el nuevo y haz el «cambio de dirección» en WebmasterTools

Para que tu antiguo dominio redirija hacia el nuevo tienes que hacer redirecciones 301 de tu antiguo dominio hacia el nuevo. Para que por ejemplo, caso propio, si tecleas en el navegador bigpixelstudios.es , te manda directamente hacia masqueunaweb.com verdad? Pues para eso sirven las redirecciones 301. Ya que si no lo haces, tendrás 2 web’s con contenido duplicado. Y eso es malo,malo, maaaaaaaaaalo 😀

¿Como se hacen?

Pues es muy fácil la verdad, he leído mucho por ahí, y en muchos blogs dan la solución… solo tienes que editar tu archivo .htaccess de tu antiguo dominio y añadirle la siguiente linea al principio del mismo.

1. Redireccionamiento de un Dominio:

***Si quieres mover tu dominio a un dominio nuevo por el motivo que sea, manteniendo toda la estructura de URLs, lo que debes insertar en el archivo .htaccess es lo siguiente:

Redirect 301 /http://newdomain.com/

***En caso de que quieras mover tu dominio completo, con todo el contenido a la raiz del dominio nuevo, lo que debes hacer es lo siguiente:

RedirectMatch 301 ^(.*)$ 

pero a mi no me sirvió! Ya que faltaba algo crucial. Por qué si solo escribes esa linea despúes vas a tener problemas a la hora de notificarle a Google el cambio de dirección (algo FUNDAMENTAL para cambiar de dominio correctamente)

El caso es que cuando haces las redirecciones 301, lógicamente todo te redirige hacia tu nuevo dominio. Bien

Pero y tu archivo de verificación de WebmasterTools de Google? Si te lo redirige, fallará la verificación de dominio a ojos de Google y no podrás avanzar a la hora de notificarle a Google del cambio de dominio, ya que como verás despues es imposible saltarse ningún paso.

Pero tras buscar y buscar, y hablar con muchos amigos que entienden de esto, me añadieron una linea fundamental.

RewriteEngine On
Rewritecond %{http_host} ^tudominio\.com [NC]
RewriteCond %{REQUEST_URI} !/(elnombredelarchivo)\.html [NC]
Rewriterule ^(.*)$ [L,R=301]

Recuerda cambiar tudominio , elnombredelarchivo y elnuevodominio.com por tus datos.

Al añadir este código en el .htaccess lo que estás haciendo es decirle a google que todo tu antiguo dominio redirige hacia el nuevo, menos el archivo de verificación de Google, así por fín podrás verificar y realizar el cambio de dominio en WebmasterTools.

Una vez hecho esto, haz el cambio de dirección en WebmasterTools. Para ello debes estar en el panel de tu antiguo dominio, hacer clic en el símbolo de Herramienta arriba a la derecha de tu dashboard de WebmasterTools y seleccionar Cambio de dirección.

Te aparecerá esta pantalla:

cambiar-de-dominio

Aqui es donde te decía. Si en tu .htaccess solo pones la linea de código que te dicen en muchos blogs, no conseguirás pasar del 2º paso. Ya que confirmarás el 2º pero en el 3º te dará error ya que no encontrará el archivo de verificación. Por eso es importantisimo poner el código que te he puesto antes, y así verás que no tendrás problemas.

Una vez enviado el cambio de dirección a Google , solo queda esperar. Google informa que un cambio de dominio es una operación de alto impacto y puede llevar hasta 180 días en recuperarse, periodo durante el cual Google rastrea e indexa las páginas de la URL nueva.

 

Como cambiar de dominio en 7 pasos 1

Vende más con tu web
Guía completa para tiendas online

+125 claves para aumentar tus conversiones

6. Revisar y cambiar todos los Links Externos que puedas

Pues sí… ahora que ya has hecho el cambio de dominio, ya tienes tu web volando, pero aún te queda trabajo.

Tienes que revisar y cambiar todos los Links Externos que puedas, por qué redirigen hacia tu antiguo dominio, y aunque estén las redirecciones 301 activadas, esto te afecta al SEO.

También deberías eliminar los perfiles antiguos de las Redes Sociales en un plazo de tiempo, ya que también tienen muchísimos links hacia tu antiguo dominio.

 

7. Revisar y cambiar todos los Links Internos

Estos los tienes que cambiar TODOS , si…. jode jajaja! Pero bueno, poquito a poco y con calma!

Revisa bien cada post, página de tu blog o página web y intenta no dejar ni un Link Interno que lleve a tu antiguo dominio.

 

Notas:

Si tienes problemas a la hora de visualizar tu contenido en tu nuevo dominio seguramente será por qué no se han cambiado las url en la instalación, esto es algo muy común y te puede pasar en estas situaciones :

  • Cuando contratamos un dominio en otro hosting y la web la tengamos ya terminada
  • Cuando trasladamos la web ya terminada de un hosting a otro creada con un dominio diferente.
  • Cuando trasladamos la web creada en un servidor de la maquina local y adquirimos un dominio en un hosting.
  • Cuando la movemos de un directorio entre el mismo hosting

Te recomiendo leer un poco aquí , en ese post te explicán muy bien que debes hacer para que puedas ver todo el contenido correctamente, es algo simple. Lee apartir del 2º punto.

 

Un cambio de dominio es algo que afecta al SEO si o si, perderás una buena parte de tu PA y DA, asi como visitas. (en mi caso propio ya lo estoy experimentando, en el próximo informe de estadísticas lo verás)

 

En el archivo .htaccess que has modificado del antiguo dominio para activar las redirrecciones 301, puedes borrar todo su contenido excepto la linea que has copiado de aquí

 

En el dominio antiguo, con las redirreciones 301 activadas, puedes borrar toda la web antigua menos el .htaccess (en el cual están las redirecciones 301 hacia el nuevo dominio) y el archivo de verificación de google del antiguo dominio. Esto es algo importante ya que si no dispones de un hosting grande, tener 2 webs te ocupará bastante.

 

 


Hasta aquí el post de hoy, espero que si has entrado buscando soluciones las hayas encontrado, ya que cuando nos liamos con un cambio de dominio siempre se nos vienen mil preguntas a la cabeza si no estás acostumbrado a hacerlo.

Recuerda compartirlo con tus amigos si te a servido, y si me he dejado algo, espero tu comentario.

Saludos!

5/5 - (6 votos)

DESCARGA EL PACK CONVERSIÓN GRATUITO

Optimiza tu web con este pack gratuito y consigue mejorar tu estrategia digital para convertir y vender más

Picture of Alex Sanchez
Alex Sanchez
Entusiasta, emprendedor, amante del buen fútbol y loco por los bull terrier. Me apasiona lo que hago, las tecnologías y el deporte. Si buscas contenido interesante sobre WordPress, Prestashop, Marketing, y algo de SEO este es tu blog.

Te puede interesar

Consultoría técnica

Agenda enero abierta

Despeja cualquier duda acerca de WordPress en 1 hora

Días
Horas
Minutos
¡NO TE VAYAS!
Descarga tu pack gratuito:

Optimiza tu web con este pack gratuito y consigue mejorar tu estrategia digital para convertir y vender más