Abrir una tienda online nunca ha sido tan fácil como hoy en día. Nuevos emprendedores y empresas tradicionales se lanzan a montar su e-commerce y vender sus productos por internet. La competencia es cada vez mayor por lo que hay que tener en cuenta cada detalle del WooCommerce para conseguir diferenciarse de la competencia y alcanzar el éxito.
Como experto en diseño web, es muy común que reciba emails preguntándome sobre que plantilla es la mejor para una tienda online con WooCommerce, por eso hoy quiero explicaros un poco los aspectos fundamentales en los que hay que fijarse a la hora de buscar y elegir tu plantilla ideal para tu proyecto.
Uno de los temas fundamentales a la hora de abrir un WooCommerce es la elección de la plantilla o tema del mismo. A continuación, te dejo algunos consejos para elegir la mejor plantilla WooCommerce, teniendo en cuenta los factores más importantes para ello.
Consejos para elegir la mejor plantilla para WooCommerce
Antes de elegir un tema para un WooCommerce se debe tener claro los objetivos y las necesidades de la tienda online. Además, un estudio de las tiendas virtuales de la competencia puede ayudar a dar ideas, ver tendencias y otros aspectos que ayuden a seleccionar la plantilla adecuada.
Los principales factores a tener en cuenta a la hora de elegir la mejor plantilla para un WooCommerce son estos:
Velocidad de carga
La plantilla no debe retrasar la velocidad de carga de la tienda online. De nada sirve que se utilice la mejor plantilla, con el diseño más impactante y la mejor estructura, si luego tarda mucho tiempo en cargar. Los usuarios o clientes abandonan los sitios web si tardan mucho en mostrar su contenido.
Los principales buscadores como Google, favorecen el posicionamiento de aquellas webs y tiendas online con una alta velocidad de carga.
Diseño responsivo, WooCommerce para dispositivos móviles
Más de un 40 % de la navegación web ya se realiza utilizando dispositivos móviles, por lo que al elegir un tema para el WooCommerce debe darse especial importancia a que disponga de un diseño responsivo (que se adapte a las características especiales de los dispositivos móviles).
Alto índice de personalización
Mientras más opciones de personalización incluye una plantilla de WooCommerce más flexible será y más cosas permitirá hacer. Una plantilla con pocas opciones de personalización (en colores o tipos de fuentes, por ejemplo) limitará el WooCommerce.
Adaptable a múltiples idiomas
Una de los puntos fuertes de abrir una tienda online es que permite saltarse la barrera geográfica (bien sea local, provincial o nacional) y poder vender en todo el mundo. La plantilla elegida para el WooCommerce debe ser compatible con los principales plugin multi-idiomas, así en cualquier momento se podrá añadir un idioma específico para acceder a ese mercado.
Plantilla WooCommerce específica
Existen muchas plantillas específicas por sectores o tipos de productos. Estas plantillas han sido desarrolladas teniendo en cuenta las características especiales de ese negocio. Por lo tanto, es importante analizar las plantillas específicas para el tipo de WooCommerce que se vaya a utilizar, pues pueden incluir características interesantes exclusivas.
Plantilla SEO Ready
Tu plantilla debe estar optimizada para un buen posicionamiento en los buscadores. Para ello, busca que sea compatible con los principales plugins SEO que existen (Yoast SEO, o el nuevo Rank Math que está tan de moda. Y también comprobar que el renovado KK-Star Ratings funcione bien ya que no siempre es el caso.)
En todas las plantillas que recomiendo, todas estas herramientas funcionan a la perfección y están en su lista de compatibilidad. Pero si en tu caso vas por libre y quieres buscar entre los marketplace o demás por el estilo, te recomiendo que le eches un vistazo a este punto antes de dar por terminada la búsqueda.

Vende más con tu web
Guía completa para tiendas online
+125 claves para aumentar tus conversiones
- Guía completa para mejorar tu tienda online
- Checklist con más de 125 puntos clave para optimizar tu ecommerce
- BONUS 1: Listado de herramientas clave para convertir y vender más
- BONUS 2: Mini guía de embudos de ventas que funcionan
- BONUS 3: Comunidad privada para compartir dudas e ideas
¿Es un Theme sencillo?
Si no eres un experto en WordPress, no te recomiendo para nada las plantillas que son engorrosas con su Theme Panel o sistema de gestión de la plantilla. Existen un montón de plantillas que vienen personalizadas a nivel de CSS que requerirán que tu también tengas conocimientos de este lenguaje para poder editar su aspecto de cualquier demo.
Compatibilidad con últimas versiones de WordPress y WooCommerce
Suena lógico, pero es algo también muy común encontrar gente interesada en plantillas que no se han actualizado en, que se yo, los 3 últimos años?
No entiendo muy bien que se espera al instalar una plantilla que lleva tanto tiempo sin ser actualizada, revisada y probada. Además de que sería imposible hacer esa instalación en un WP y WooCommerce de última versión ya que al 100% se habrán realizado ya muchos cambios en el código de cada uno de ellos.
Compatible con plugins de traducción
Si en tu caso vas a necesitar que tu ecommerce con WooCommerce tenga o vaya a tener posible visibilidad en el extranjero, es esencial buscar que sea compatible con alguno de los mejores plugins de traducciones con WordPress. Me refiero a los ya conocidos WPML, Polylang o similares. Un aspecto a tener en cuenta ya que muchas veces hay problemas con estos por su robustez y cambios en los slugs.
BONUS. Mi combinación Letal para una tienda WooCommerce
Cuando trabajo en proyectos de Ecommerce con WooCommerce, suelo usar mi combinación perfecta de GeneratePress + Elementor + WooCommerce. Y si me apuras, y necesitas que la tienda sea un poco más vistosa, se puede usar Astra, aunque se pierde un poco de velocidad y WPO.
En la imagen que hay aquí al lado, puedes ver un ejemplo de lo que puedes obtener con Astra, Elementor y WooCommerce. Una tienda online del estilo de las grandes marcas, gran impacto, y que esta preparada para el SEO como te comentaba.
Además, gracias al potente editor visual Elementor, es sencillo editar cualquier página de tu tienda o añadir más sin problema alguno.
Con el boom del comercio online cada día surgen nuevas tiendas online o empresas tradicionales que empiezan a vender sus productos por internet. La elección de un tema entre las plantillas WooCommerce existentes, es un tema importante que requiere de un análisis de las necesidades de la tienda.
DESCARGA EL PACK CONVERSIÓN GRATUITO
Optimiza tu web con este pack gratuito y consigue mejorar tu estrategia digital para convertir y vender más
- Ebook con los 10 errores por los que tu web no convierte y sus soluciones
- Checklist con los puntos clave para optimizar tu diseño web
- Listado de herramientas clave para convertir y vender más