Hola!
Por fin puedo sacar un poco de tiempo para escribir un poco 🙂 Sé que no hay todo el movimiento en el blog que me gustaría… Pero llevo una racha que me es casi imposible parar a escribir.
Hoy quiero explicaros unas cuantas configuraciones de PrestaShop que pueden causar una muerte súbita en tus ventas sin duda alguna. (visto con mis propios ojicos ehhh!! :O)
Una de las grandes virtudes de PrestaShop es sin duda su sin-fin de opciones y configuraciones para mejorar tu tienda online. Lógicamente, no puedes estar en todo, y más de una vez he visto verdaderos desastres en una tienda online solo por no haber repasado bien todas las configuraciones.
En este post quiero darte una lista de configuraciones que hay que verificar de manera regular si no quieres que tus ventas puedan estar en peligro.
Además de este post super útil, he pensado en incluir un checklist descargable para que te lo puedas pegar en tu tablón y así nunca más lo volverás a dejar de lado.
Configuraciones en PrestaShop que pueden matar tus ventas y volverte loco!
Bueno ahora si que sí, te dejo primero con el post, pero no olvides recojer tu regalo: El Checklist para no volver a olvidar ninguna de estás configuraciones odiosas.
Está al final de este post!
Preferencias > SEO + URLs
URL amigable
El numero uno de las ventas, las URLs amigables. No hay cosa que mas odie que ver algunas tiendas online aún a día de hoy con las URLs feas y imposibles de recordar.
Esta opción debes tenerla siempre en SI, si quieres mejorar el posicionamiento de tu tienda online.
Pasarás de tener una url como esta:
tudominio.com/index.php?id_product=2&controller=product&id_lang=1
A una como esta:
tudominio.com/blouses/2-blouse.html
Me dirás que no cambia la cosa ehhh 😛 Pues dale caña al mono y comprueba que tengas las URL amigable en SI siempre!
Importante: Si tienes tu tienda lanzada desde hace ya un tiempo, piensatelo bien antes de tocar nada. Al cambiar esta configuración PrestaShop cambiará todos tus URLs, y aunque como te he mencionado antes, normalmente genera redirecciones para que no aparezcan errores 404 siempre es bueno asegurarse de ello antes. Ya que de no hacerlo, puedes perder todo tu trabajo y pegar un bajón en Google hasta las tumbas.
Enlaces con acentos
Esta opción es una novedad que ha puesto en marcha el equipo de PrestaShop desde la versión 1.6
El caso es que no sirve para mucho, ya que en la mayoría de páginas no podrás poner enlaces conteniendo acentos. Por lo que perderás muchísimas opciones de colocar enlaces, y por lo tanto menos opciones de mejorar el posicionamiento de tu tienda online.
Esta configuración debe estar en NO

El caso es que el Señor Google no lleva muy bien esto de que tu tienda se vea con 2 urls diferentes.
Ruta a los productos
Esta configuración lo que permite es cambiar la estructura de la URL de tus productos.
PrestaShop por defecto aplica la formula que ves en la imagen, con lo que se le da máxima importancia a la categoría antes que al producto en si. Por lo qué también si cambias de categoría tu producto, la url cambiará, y por lo tanto si ya lo tenías bien posicionado…. Tendrás que volver a empezar.
Normalmente, a no ser que el proyecto necesite lo contrario, yo suelo usar esta formula:
» p/{id}-{rewrite}{-:ean13}.html »
Con ella, ya no aparecerá la categoría en la url.
Pero recuerda, este cambio puede afectar negativamente a tu posicionamiento si ya tienes tu tienda lanzada e indexada.
Preferencias > Productos
Forzar la actualización de las URL amigables
Esta funcionalidad lo que permite es que cada vez que cambies el nombre de uno de tus productos, PrestaShop se encargará de cambiar la URL por ti.
Lógicamente, todos los enlaces que tuvieses hacia ese producto en cuestión ya no funcionarán y generaran un Error 404 muy bonito para los ojos de Google (ironía mode off).
Aunque es verdad que PrestaShop normalmente genera una redirección hacia la nueva URL, cosa que soluciona un poco el problema, pero continuara a afectar negativamente al posicionamiento de tu tienda online.
Es por eso que esta opción siempre debe estar en NO.


Vende más con tu web
Guía completa para tiendas online
+125 claves para aumentar tus conversiones
- Guía completa para mejorar tu tienda online
- Checklist con más de 125 puntos clave para optimizar tu ecommerce
- BONUS 1: Listado de herramientas clave para convertir y vender más
- BONUS 2: Mini guía de embudos de ventas que funcionan
- BONUS 3: Comunidad privada para compartir dudas e ideas
Preferencias > Buscar
Indexando
Como ya sabes, la indexación es lo que permite a los motores de búsqueda interna de tu página o tienda online de buscar y encontrar, en tu catálogo los resultados correspondientes para una palabra clave.
Para que estos resultados sean correctos, la indexación siempre tiene que estar al día.
Para esto tienes dos soluciones:
- O añadir una tarea cron en la URL que indica en el recuadro.
- O poner el botón de Indexando en Sí y con ello cada vez que crees un nuevo producto este será añadido automáticamente al índice del buscador.
Otra opción, aunque no la recomiendo es hacerlo de manera manual, volviendo a esta misma página cada x tiempo para añadir los nuevos productos al indice con el botón Añadir los productos que faltan al índice
Preferencias > Mantenimiento
Activar la tienda
Puede parecer una tontería, pero os aseguro que ha pasado. Si tienes está opcion en no nadie podrá ver tu tienda online, les aparecerá en Mantenimiento. En cambio, si justo debajo de este selector, has introducido tu IP, entonces y solo entonces podrás ver la tienda.
Es por eso que muchas veces, algunos vendedores se pensaban que todo funcionaba correctamente, y luego se extrañaban al recibir emails preguntando que por qué estaba la tienda en mantenimiento.
Recuerda, siempre el botón en Sí para que tu tienda sea visible para todo el mundo!
Parámetros avanzados / Rendimiento
Cache de plantillas
Las tiendas PrestaShop funcionan con la ayuda de plantillas, que son archivos que contienen el código HTML que permite ver tu tienda online.
Cuando trabajas con alguno de estos archivos, es necesario forzar la compilación para ver cada modificación que hayas hecho.
En cambio cuando no estás haciendo ningún cambio en estos archivos, esta opción siempre deberá estar en Nunca recompilar los archivos de las plantillas, para mejorar la velocidad de tu tienda online ya que la compilación del cache de plantillas es un proceso largo.
Cache
En principio no hay que aclarar mucho más, ya que prácticamente es lo mismo que el anterior caso.
Cuando estés haciendo modificaciones en tu plantilla o tema será mejor que lo desactives para poder ver los cambios que vas haciendo.
En cambio cuando no tengas que hacer ningún cambio, activa tu cache para mejorar la velocidad de carga de tu tienda online.
Inhabilitar los módulos no nativos
Esto a veces a causado estragos en algunas tiendas online que manejo.
Si dejas está opción en Sí, solo los módulos por defecto de PrestaShop funcionarán en tu tienda. Con esto quiero decir que todos los módulos externos que hayas instalado pasarán a estar todos desactivados.
Es común entonces pensar que un módulo no funciona o que una función de tu tienda a desaparecido. Pero lo único que pasa es que se han desactivado.
Parámetros avanzados > Correo Electrónico
Nunca enviar emails (puede usarse para hacer pruebas)
Otro de los mayores despistes de muchísimos vendedores.
Más de una vez me han llegado emails, pidiéndome de encontrar el problema por el cual sus emails no llegan a los clientes.
Puedo asegurarte que muchísimas de esas veces era solo cuestión de activar la función mail(). Es muy común que por olvido se lo hayan dejado en Nunca enviar emails, sobre todo si se hicieron muchas pruebas de pedidos antes de lanzar la tienda online.
Conclusión
Básicamente son configuraciones y opciones muy simples, pero es cierto que muchísimas veces, lo simple es difícil ya que por mucho que busques no lo encuentras por ningún sitio.
Además siempre hay que recordar que puede parecernos muy simple, sobre todo a nosotros los diseñadores ya que pasamos mucho tiempo en la trastienda, configurándolo todo. En cambio no será el caso para un comerciante que tiene que gestionar su tienda y mil cosas más.
Es por eso que además de habértelo explicado todo al dedillo, he querido hacer también un pequeño Checklist descargable para que puedas pegarlo donde quieras o simplemente guardarlo y así no volver a olvidar ninguna de estas opciones que pueden hacer que pierdas muchísimas ventas de una manera muy tonta.
[button size=’medium’ style=’white’ text=’Descargar el Checklist’ icon=’fa-download’ icon_color=’#007bff’ link=’https://www.dropbox.com/s/xriumuuhfz6lz40/Checklist%20Configuraciones%20PrestaShop.pdf?dl=0′ target=’_blank’ color=’#007bff’ hover_color=’#ffffff’ border_color=» hover_border_color=» background_color=» hover_background_color=» font_style=» font_weight=» text_align=» margin=»]
Para terminar, me gustaría saber si ¿tu también has tenido alguno de estos problemas?
¡Espero vuestros comentarios con ansía!
DESCARGA EL PACK CONVERSIÓN GRATUITO
Optimiza tu web con este pack gratuito y consigue mejorar tu estrategia digital para convertir y vender más
- Ebook con los 10 errores por los que tu web no convierte y sus soluciones
- Checklist con los puntos clave para optimizar tu diseño web
- Listado de herramientas clave para convertir y vender más