Qué necesitas para tener tu página web

Índice del Post
Tardarás en leerlo: 4 minutos

Esta semana he tenido varios trabajos, y me he dado cuenta que muchas personas desconocen todo lo que se necesita para tener una página web ( o tienda online ). Por eso mismo he pensado que vendría bien hablar de ello en un post y así hecharos una mano a la hora de empezar con vuestro proyecto.

1. Comprar Dominio

 

El primer paso será comprar un dominio , como ya sabrás hay muchas empresas para realizar esta tarea, para esto la verdad da lo mismo que lo registres en uno que en otro.. puedes redirigir los a otro hosting. Además de esto, recuerda elegir bien tu dominio ya que es tu identidad de cara a tu cliente. Si quieres leer un poco más sobre esto, puedes leer el artículo dedicado para el tema aquí

El precio puede ir variando , pero hay ofertas desde los 0,50 cent para el primer año por ahí. Para el segundo lo más normal son alrededor de 10€/año

2. Comprar Hosting Web

 

Una vez hayas registrado tu dominio deberás comprar también un hosting web , básicamente es un servidor donde estará alojada tu página web y desde el que la descargarán tus visitantes. Por lo cúal insisto bastante en que sean servidores Españoles ( huye de 1&1) , otro tema es que hosting necesitas para tu página web. Creo que este tema es un poquito más amplio, puede ser que le dedique un artículo entero. Pero para resumirlo, mi página web como ya sabrás la tengo alojada con Webempresa.com , y tengo contratado con ellos el Pack Inicio, cuenta con 40GB de Transferencia mensual y 500 Mb de Discos SSD (OJO , esto de los discos SSD importa!) y la verdad no le saco ninguna pega. En unos meses lo subiré al Pack Popular para ir más comodo con 1Gb de Discos SSD. Con esto creo que te puedes hacer una idea, si ves mis datos de estadisticas y mi analisís más a fondo sobre el Hosting de Webempresa.com.

3. Diseño de tu página web

 

Aqui ya entramos en materia. Aqui no hay tonterías que valgan. Es muy sencillo, tenemos varias opciones pero que a la vez son muy diferentes:

  1. Contratar un Freelance ( desde 400€ )

  2. Hacerla uno mismo ( más o menos 100€ )

  3. Contratar una agencia de diseño web ( más de 1500€ )

Aqui como ya te he dicho, es tu elección.

Yo considero que hay tres aspectos que son importantisimos a la hora de definir el precio de una página web:

  • Qué valor le aportará la web al cliente.
  • Tiempo que se va a ahorrar el cliente al contratar a un profesional.
  • Qué conocimientos tiene el diseñador o desarollador y su experiencia.

Una vez que hayas contestado a estas preguntas sabrás que decisión tomar. Recuerda la calidad siempre se paga , o has visto muchos ferraris por 1000€ ? 😉

Si quieres leer un artículo MUY interesante sobre este tema, te recomiendo que le eches un ojo al artículo de Arturo Garcia en su blog sobre ¿Cuánto cuesta una web hecha en WordPress? en el que te va a explicar muy bien todo esto que te estaba hablando.

Si eres de Madrid, puedes contactar con una empresa de diseño de páginas web profesionales y económicas en Madrid por ejemplo, que seguro te será más fácil comunicarte con ellos. El trabajo físico une más.

4. Mantenimiento y Actualización de tu Web

 

Pues sí, la cosa no acaba una vez que ya tengas montada tu página web. No, no…. Hoy en día una página web estática, en la que no se publica con frecuencia, o no la vas actualizando, es una perdida de tiempo y dinero para todo el que este en ese proyecto. Una vez que esta todo montado tendrás que empezar a publicar artículos relacionados con tu temática en el blog. Por qué? Pues hay muchas respuestas para esto, tendrás más visitantes, lo que a su vez podrán ser posibles clientes. Y además irás consiguiendo audiencia poquito a poco. Al principio , ni Google ni Yahoo te querrán, aparecerás en las últimas posiciones en los buscadores. Pero si vás publicando con frecuencia eso irá cambiando y verás progresos al paso de unos meses. Si quieres leer más sobre esto lee mi artículo sobre la importancia de un blog para tu página web

Y además de esto, tendrás que ir controlando tu página web. El mantenimiento consiste en ir actualizando los plugins y widgets de nuestra página web. Como ya sabrás es muy importante mantenerlos actualizados ya que si no lo haces puedes tener problemas a la hora de navegar cómodamente por tu página web. También te recomiendo otro artículo de la casa

Qué necesitas para tener tu página web 1

Vende más con tu web
Guía completa para tiendas online

+125 claves para aumentar tus conversiones

5. Control de las estadísticas

 

Otro paso muy importante una vez has puesto en marcha tu proyecto es ir haciendo un análisis de tus estadísticas, para ir viendo si estás progresando o no. Como consejo puedo decirte que aunque al principio cueste un poco este tema ya que los números pueden parecer de risa, con el tiempo te ván a servir de gran ayuda.

Si quieres un ejemplo puedes ver mi último Informe de estadísticas y así hacerte una idea. Yo lo veo como un extra para vosotros, pero algo que es muy importante para mi en cuanto a organizarme y ver como va mi proyecto. Si estoy fallando en algo y por qué.

6. Publicidad y email marketing

 

Y como último paso, no puedes olvidarte del email marketing, la mejor forma de publicitarse a día de hoy. Deberás crear una cuenta de email en tu dominio (consejo) y empezar a crear tu lista de suscriptores. Esta lista te va a servir para crecer poquito a poquito. Si quieres aumentar rápidamente tu lista tal vez puedes pensarte en ofrecer un contenido para tus lectores , o un bonus. Así conseguirás aumentar el número de suscriptores si lo que ofreces tiene valor claro.

Para esto hay muchos servicios(Mailchimp,Aweber,etc..) Yo uso Mailchimp, me gusta por su personalización y su facilidad de uso por lo que te la recomiendo para empezar es una maravillosa herramienta!

 

Conclusiones

A la hora de empezar tu proyecto online no puedes escatimar en gastos. Por lo menos es mi opinión, si sabes algo de diseño web y tal te aconsejo que te lances tu solíto, pero si las tecnologías no son lo tuyo… dejaselo a un profesional! Ahorrarás tiempo y dinero al final también. Recuerda que un trabajo bien hecho te devolverá beneficios tarde o temprano. En cambio una web sin estilo profesional y adaptado a lo que tu cliente necesita , lo más seguro que caiga en el olvido y no obtenga más visitas que las tuyas propias.

 

5/5 - (3 votos)

DESCARGA EL PACK CONVERSIÓN GRATUITO

Optimiza tu web con este pack gratuito y consigue mejorar tu estrategia digital para convertir y vender más

Picture of Alex Sanchez
Alex Sanchez
Entusiasta, emprendedor, amante del buen fútbol y loco por los bull terrier. Me apasiona lo que hago, las tecnologías y el deporte. Si buscas contenido interesante sobre WordPress, Prestashop, Marketing, y algo de SEO este es tu blog.

Te puede interesar

Consultoría técnica

Agenda enero abierta

Despeja cualquier duda acerca de WordPress en 1 hora

Espera un momento...

¿Tienes una tienda online verdad?

¿Y si me encargo yo del mantenimiento de tu tienda online?

Días
Horas
Minutos
¡NO TE VAYAS!
Descarga tu pack gratuito:

Optimiza tu web con este pack gratuito y consigue mejorar tu estrategia digital para convertir y vender más