Hola!
No, sigo sin estar muerto, más vivo que nunca, pero sin mucho tiempo para escribir.
Por suerte, a partir de ahora podré volver a escribir más a menudo.
Bueno, hoy vengo con un tema muy interesante pero a la vez muy importante para conseguir optimizar de la mejor manera el posicionamiento en los buscadores con tu tienda online PrestaShop.
Para conseguir que tu eCommerce este entre las tan ansiadas primeras opciones de los buscadores, tendrás que optimizar el SEO en PrestaShop.
Aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de crear productos y contenido para PrestaShop
1. Títulos
Los títulos se mantienen como uno de los elementos principales a tener en cuenta al crear nuestra estrategia de SEO. Tanto en PrestaShop, como en el resto de las plataformas de eCommerce, es necesario pensar en el consumidor final. Los títulos de los productos debe ser tan creativa y llamativa que invite al usuario a consumir sin pensarlo mucho. La mayoría de los buscadores tienen un número de caracteres límite para el título que varía entre 60 y 70, por lo que siempre debes arreglártelas para conseguir ajustarlo a esos límites.
2. La descripción
Así como en la titulación, en la descripción no solo debemos pensar en el SEO, sino en el cliente potencial. Una de las reglas básicas dentro de este apartado es evitar sobre todas las cosas la duplicación del contenido. Aunque es un error común, podemos evitarlo prestándole atención a los datos que nos suministre nuestro proveedor. Siempre hay que fijarse en el contenido de las fichas XML.
Los buscadores también catalogarán como contenido duplicado aquellos productos que compartan en su descripción elementos parecidos o con pocas variaciones. Hay casos en los que la información es tan escueta, que al analizarlos entre sí, las diferencias son tan pocas, que caen igual en penalización. Al no cuidar estos detalles, estamos dando paso a que nuestra estrategia SEO presente falle desde el comienzo. De ser así, lógicamente nuestra tienda online no tendrá un buen posicionamiento ya que siempre estará por detras de todas las que tienen ya ese contenido.
Existen diversas soluciones para este problema que, aunque parece pequeño, tiene repercusiones importantes en nuestra estrategia. Una de las salidas más simples es la asignación de contenido original e irrepetible para cada uno de los productos. Esto requiere un gasto de tiempo, o de dinero si se contrata un servicio de creación de contenidos que en este caso sería exactamente de creación de descripciones de productos, pero los resultados valen la pena. Cuando se trata del SEO debemos pensar en la obtención de beneficios a largo plazo, es decir, sembrar para cosechar.
3. Las categorías:
Una óptima jerarquización de las categorías de los productos de tu tienda online es tan importante como el título y la descripción. En el SEO cada detalle cuenta, es por ello que deberías asignarle a cada categoría las imágenes y descripciones precisas. Todos estos elementos importan si quieres mejorar el posicionamiento en PrestaShop, donde cada vez hay más usuarios y por lo tanto, más tiendas iguales.
4. Las imágenes
La utilización de palabras clave al nombrar las imágenes de los productos que aparecerán en nuestra tienda virtual es elemental. Aunque parezca que digo lo mismo siempre, no debemos pensar solo en el SEO, hay pensar también en nuestra audiencia potencial. Existen varios trucos para que el nombre de las imágenes genere contenido de valor en buscadores como Google Images. Uno de ellos es agregarle a cada imagen los atributos alt. Otro es separar las palabras claves haciendo uso del guión medio. Usar el guión bajo es un error común que generará fallas dentro de la estrategia.
Vende más con tu web
Guía completa para tiendas online
+125 claves para aumentar tus conversiones
- Guía completa para mejorar tu tienda online
- Checklist con más de 125 puntos clave para optimizar tu ecommerce
- BONUS 1: Listado de herramientas clave para convertir y vender más
- BONUS 2: Mini guía de embudos de ventas que funcionan
- BONUS 3: Comunidad privada para compartir dudas e ideas
5. Las etiquetas
Como dentro del SEO todo cuenta, los tags o etiquetas no son la excepción, en específico los H1, H2. Estas dos etiquetas fueron diseñadas para resaltar ciertos lugares dentro de los sitios web, teniendo predominancia H1 sobre H2. Esto también tiene algunos detalles que cuidar, por ejemplo, nunca colocar el logo en H1, porque no generará valor semántico. Como es una tienda online, en su lugar deberías colocar el título o nombre principal del producto. Para H2 se reserva una síntesis con las características que describan el producto generalmente.
6. Tiendas con www. o sin
Una disyuntiva común al crear un eCommerce es si usamos o no el www. Este es un elemento básico a definir desde el comienzo y, aunque parezca mentira, los errores en este apartado son cada vez más comunes. Que tu tienda tienda tenga una redirección 301 hacia el dominio que no usas es fundamental en la estrategia SEO. Recuerda que dentro de tu web es esencial la simpleza y sencillez.
7. URLs de tu tienda online
Ya hemos explicado la mayor parte de los elementos para que el SEO funcione y se pueda ir consiguiendo escalar posiciones. Tal como ocurre con la titulación, la descripción de productos y la jerarquización de las etiquetas, las URL también cuentan. Si tu también as elegido PrestaShop para empezar con tu ecommerce, es obligatorio que uses si o si las url amigables.
Para activar esta opción es desde Preferencias > SEO y URL’s. Con esto, poco a poco tendrás una mejor posición en google. Con una buena ejecución de estos detalles de SEO poco a poco se convertirán en mayores ganancias en cuanto a posiciones se refieren. Y a esto te ayudará que tu sitio web tenga más visitas y por ello más beneficios.
8. La creación del o los sitemaps
Debemos llegar a este punto y revisarlo todo bien para de verdad hacer algo bueno por el SEO de tu tienda. Cuando tengamos los productos perfectamente nombrados, categorizados y descritos en nuestra tienda, empezamos con la creación de los sitemaps. Esta es una de las herramientas más importantes de cualquier web o tienda online. Con el sitemap le indicas a los buscadores cuáles son las páginas que son las que importan y quieres que indexen de tu tienda online PrestaShop.
9. La versión para el móvil
El desarrollo de las nuevas tecnologías nos permite acceder a los contenidos a través de diversos dispositivos móviles. Es por ello que el desarrollo de versiones adaptables a estos dispositivos pasó de ser una opción a una prioridad. Prever esto desde el principio te evitará muchos dolores de cabeza.
Espero que te haya sido de ayuda, si es así me gustaría que me contaras en los comentarios si tienes cualquier duda.
DESCARGA EL PACK CONVERSIÓN GRATUITO
Optimiza tu web con este pack gratuito y consigue mejorar tu estrategia digital para convertir y vender más
- Ebook con los 10 errores por los que tu web no convierte y sus soluciones
- Checklist con los puntos clave para optimizar tu diseño web
- Listado de herramientas clave para convertir y vender más