Cómo vincular un Correo de Dominio a una cuenta Gmail en 5 pasos

Índice del Post
Tardarás en leerlo: 4 minutos

De nuevo por aquí. 🙂

¿Quieres saber cómo vincular un correo de dominio a tu cuenta de Gmail?

Hoy en día cualquier negocio online cuenta con uno o varios correos de dominio, bien sea para gestionar un equipo de personas o para crear compartimentos por sección: ventas, devoluciones, información, etc.

Aunque los correos de dominio son útiles y muy necesarios para dar a nuestro negocio una mayor sensación de marca y seriedad, mucha gente los considera, y me incluyo, un engorro pesado. La mayoría de personas no se sienten del todo cómodas utilizando los servicios de correo que nos ofrece nuestro proveedor de Hosting para gestionar la llegada y envío de correos (tampoco la vinculación a WebMail es una solución en muchos casos) por lo que a regañadientes acabamos claudicando; bien sea utilizando gestores poco habituales o cambiando el destino de los formularios a nuestra cuenta de Gmail, la de toda la vida.

Pues bien, debes saber que Gmail también permite vincular correos de dominio a tu cuenta Gmail para que utilices el que más convenga en cada caso. Podrás recibir y emitir correos desde Gmail con tu correo de dominio. 😉

Así pues, si un usuario mandara un correo a la dirección, por ejemplo, david@minegocio.es el mensaje también aparecería en la bandeja de entrada de tu cuenta de Gmail vinculada.

¿No es genial?

Vincular Correo de Dominio a una Cuenta Gmail, paso a paso

 

Paso 1

Accedemos a nuestra cuenta de Gmail y pulsamos en la rueda dentada:

cuentas gmail vincular

 

Aparecerá un desplegable y nos iremos a «Configuración».

Estando ahí nos vamos a «Cuentas e importación».

Dentro de la página encontraremos la opción «Enviar correo como:», dentro de esa sección pulsamos en «Añadir otra dirección de correo tuya».

Deberá emerger una ventana de fondo amarillo en la cual deberemos introducir un nombre junto a la cuenta de correo de dominio que quieres vincular a tu cuenta de Gmail:

vincular cuenta correo a Gmail

Paso 2

Al pulsar en «Siguiente paso», nos aparecerá esta pantalla:

vincular dominio a gmail

Para llevar a cabo la correcta vinculación entre tu correo de dominio y Gmail deberemos viajar hacia nuestro panel de Hosting (si tenéis vuestro site alojado en WebEmpresa, Hostgator o Raiola Networks, utilizaréis el panel de gestión cPanel).

cpanel vinculación gmail

cPanel es el panel de gestión más utilizado por lo que voy a basarme en su interface para explicar los siguientes pasos a seguir.

Pulsamos aquí y nos aparecerán todos los correos vinculados a nuestro dominio:

vincular gmail

*Si no aparece ningún correo, significa que aún no tienes correos asociados a tu dominio. Su creación es extremadamente sencilla; nombre y contraseña y la cuenta de dominio estará creada.

cuenta de gmail vinculada a dominio

Si tienes más de un correo, selecciona el mismo con el que empezaste el proceso de vinculación (ventana de fondo amarillo). Pulsas en «Más» y en el desplegable le damos a «Configurar cliente de correo electrónico».

 

Paso 3

En esta página nos encontraremos con la información necesaria para rellenar los campos que nos pide Gmail para la vinculación de dominio. Hay opciones para todo: Outlook, Windows Live Mail, Mozilla Thunderbird… Nosotros bajaremos un poco más hasta encontrar el apartado «Configuración manual»

configuracion manual cuenta dominio

Seguimos con «Configuracion segura de SSL/TLS (Recomendado)» y rellenamos la ventana amarilla anterior con la información que nos ofrece nuestro proveedor de Hosting. Es decir:

En «Servidor SMTP» ponemos a nuestro servidor entrante, en mi caso «cp118.webempresa.eu».

En «Nombre de usuario» ponemos nombre@midominio.es.

En «Contraseña» ponemos la contraseña asociada a ese correo de dominio.

*Si no te acuerda de qué contraseña pusiste, simplemente retrocede para cambiarla y generar una nueva. Vuelve a «Más«, «Configurar cliente de correo electrónico«.

Ahora ya solo nos quedará cambiar el puerto. Por defecto viene en 587, en mi caso debo usar el 465 (quizá para ti sea distinto).

Y… ¡Listo!

cuenta gmail vinculada a correo

Paso 4

Ahora solo falta que confirmes tus credenciales.

Volvemos atrás y, de nuevo, en el correo de dominio vinculado, pulsamos «Más»«Acceder a Webmail».

vincular dominio a gmail

Una vez dentro, escoge el gestor de correo que más rabia te dé. En este ejemplo elijo «Horde»:

vinculacion de dominio a cuenta gmail

Ahora solo resta abrir el correo que Gmail nos acaba de mandar y pulsar en el enlace de validación para que nos redirija a esto:

validacion dominio a cuenta gmail

Evidentemente le daremos a confirmar y el trabajo habrá terminado 🙂

Paso 5 (comprobación)

Para asegurarnos de que todo ha ido como es debido, volveremos a nuestra cuenta de Gmail «Cuentas e importación».

Ahora en «Enviar correo como:», además de tu cuenta de Gmail (la predeterminada aunque puedes cambiarla si lo deseas), aparecerá la cuenta de domino que recién acabamos de vincular.

La confirmación definitiva de que todo ha salido a pedir de boca es que, si quieres redactar un nuevo texto o responder a algún correo anterior, en el campo «De», podrás cambiar tu correo predeterminado (por defecto el de Gmail) para redactar y contestar con tu correo de dominio.

¡Ya tienes tu correo de dominio vinculado a Gmail!

Algunas de las grandes ventajas que ofrece poder gestionar distintos correos de dominio (tantos como quieras) en tu cuenta de Gmail son la comodidad e inmediatez. Una vez un usuario te contacte a través de un correo de dominio, automáticamente responderás con ese correo. Del mismo modo, si otro usuario (un amigo quizá) te contacta a través de tu cuenta habitual de Gmail, automáticamente podrás responder desde la cuenta original; sin configurar nada.

Muy práctico.

Vincular correos de dominio a Gmail

No son pocos los clientes que, acostumbrados al servicio de mensajería de Gmail, me preguntan de qué forma pueden vincular su correo de dominio; imprescindible para la llegada de nuevas comandas u información a su cuenta de Gmail habitual.

Como habréis podido ver, no es para nada complicado así que si buscáis una mayor practicidad, integrad un correo de dominio a vuestra cuenta de Gmail. Os va a ser de gran utilidad.

El proceso es simple pero si algo sale mal en el transcurso de la vinculación de la cuenta, no dudes en hacerme las preguntas que sean necesarias. Daremos con la solución seguro 😉

Para terminar, si el artículo te ha sido de utilidad, compártelo en tus redes sociales.

Yo te ayudo a ti, tú me ayudas a mí. 🙂

¡Hasta pronto!

4.9/5 - (13 votos)
Alex Sanchez
Alex Sanchez
Entusiasta, emprendedor, amante del buen fútbol y loco por los bull terrier. Me apasiona lo que hago, las tecnologías y el deporte. Si buscas contenido interesante sobre WordPress, Prestashop, Marketing, y algo de SEO este es tu blog.

Te puede interesar

11 comentarios en «Cómo vincular un Correo de Dominio a una cuenta Gmail en 5 pasos»

  1. Hola Alex, estoy siguiendo tus instrucciones, pero me encuentro que al crear la cuenta en gmail me dice que tengo que utilizar los servidores SMTP y que mi cuenta no dispone de esta función. Sin embargo, en cPanel, en la cuenta de correo, en «Secure SSL/TLS Settings (Recomendado)» me está indicando el número del puerto, aunque más abajo dice «IMAP, POP3 y SMTP require authentication».
    Yo quería preguntarte cómo se realiza ésta autentificación, o qué es lo que sucede que no aparece en gmail.
    Gracias y saludos

    Responder
  2. esta es una alternativa maravillosa para empresarios y emprendedores que no ven como una alternativa contratar una cuenta de G Suite. Buen contenido!

    Responder
  3. Hola Alex, muchas gracias por la información. Con tu ayuda logre conectar gmail con mi dominio sin tener que pagar! gracias!
    Solo me queda una duda, cuando me escriben a mi correo con dominio que aparece en el cpanel no llegan a gmail sino al cpanel, ¿hay manera de que cuando me escriban los correos me lleguen a gmail y no a cpanel?

    Responder
  4. Muchas gracias por el tutorial, pero está incompleto, solamente sirve para enviar correos desde Gmail.
    Para importar también el correo entrante, debes ir a :
    Ajustes > Cuentas e importación > Importar correo y contactos.
    Y ahí seguir los pasos, es muy sencillo.

    Responder

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Alex Sanchez Onofri (MASQUEUNAWEB)
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@masqueunaweb.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Consultoría Marketing Digital

Agenda noviembre abierta

Despeja cualquier duda sobre tu estrategia de Marketing Digital en 1 hora

Días
Horas
Minutos
¡NO TE VAYAS!
Descarga tu pack gratuito:

Optimiza tu web con este pack gratuito y consigue mejorar tu estrategia digital para convertir y vender más

Abrir chat
1
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte?