¿Quieres saber qué es un TPV Virtual y por qué es tan importante para Woocommerce? Woocommerce es un plugin pensado para el CMS Wordpress que nos da la posibilidad de crear nuestra propia tienda online. Permite personalizarla en detalle, agregando páginas de la tienda, carrito, elegir diferentes fórmulas de pago, gastos de envío por zonas, etc.
Es especialmente importante dar la posibilidad al usuario de poder pagar a través de diferentes métodos, y aquí es dónde entra en juego el TPV virtual.
¿Qué es un TPV Virtual?
Un TPV virtual son las siglas de Terminales de Punto de Venta, y es una tecnología que permite que el consumidor pueda pagar productos y servicios a través de una tarjeta de crédito o débito.
Lo podremos entender más fácilmente aplicándolo al mundo físico: imagina que estás comiendo en un restaurante y, al pedir la cuenta, pides pagar con tarjeta. Entonces vendrá el camarero con el TPV para que pases la tarjeta. Pues estamos hablando de lo mismo, solo que aplicado al mundo virtual.
Ahora que ya sabes que es un TPV virtual, vamos a ver cómo funciona. Es muy sencillo, ya verás.
¿Cómo funciona un TPV virtual?
Existen dos grandes tipos de TPV Virtual:
- De alto riesgo: es aquel TPV virtual que está destinado para negocios en los que existe un elevado riesgo de fraude (esto quiere decir que existe un riesgo legal asociado al sector). Algunos ejemplos son el sector de las apuestas deportivas, bingo, tarot, etc.
- De bajo riesgo: son los más comunes. Están pensados para la mayoría de los negocios y cuentan con tecnologías de seguridad avanzadas basadas en 3D Secure (valida la transacción a través del código PIN o clave de confirmación).
Instalar el plugin del TPV Virtual es muy sencillo, ya que se instala como un plugin común (desde el apartado plugins > Añadir nuevo, o bien subiéndolo directamente al directorio del servidor mediante FTP). Algunos tienen una instalación más específica.
Vende más con tu web
Guía completa para tiendas online
+125 claves para aumentar tus conversiones
- Guía completa para mejorar tu tienda online
- Checklist con más de 125 puntos clave para optimizar tu ecommerce
- BONUS 1: Listado de herramientas clave para convertir y vender más
- BONUS 2: Mini guía de embudos de ventas que funcionan
- BONUS 3: Comunidad privada para compartir dudas e ideas
Cómo elegir un TPV virtual
Estas son algunas consideraciones que te ayudarán a elegir el TPV Virtual:
Requisitos
Un negocio físico puede funcionar con varios datáfonos, pero un e-commerce tan solo funcionará con un TPV virtual. Por ello, hay que tomar muy bien la decisión.
Para contratarlo, se exigirá que nuestra web cuente con lo siguiente:
- Certificado SSL: este certificado indica que la información estará encriptada, evitado que se pueda captar por algún método externo.
- Aspectos legales de la web: tendrás que contar con un apartado de aviso legal, especificar las condiciones de la tienda e informar del cumpliendo de la LOPD y la Ley de Cookies.
Coste
En el coste de un TPV virtual puede hacer falta afrontar algunos pagos como el coste del módulo de administración, certificado SSL o comisión de administración.
Establece un presupuesto e intenta ajustarte al mismo a la hora de elegir el TPV.
Servicio técnico de calidad
Si se produce cualquier problema con el servicio del TPV virtual, necesitaremos una sólida atención al cliente para ayudarnos con la mayor brevedad posible.
El TPV virtual es esencial como opción de pago en cualquier e-commerce, para que los clientes puedan optar por pagar con tarjeta. Ahora que sabes cómo funciona y qué requisitos debes cumplir para contratar uno, solo tienes que elegir el que más se ajuste a las características de tu tienda de WooCommerce.
Como ves, elegir e instalar tu TPV para tu tienda online es algo realmente sencillo y que te beneficiará muchísimo gracias a sus enormes ventajas.
Has tenido algún problema a la hora de encontrar el TPV para tu tienda online? Cuál es tu TPV online preferido? Puedes consultarme si tienes cualquier duda.
Hasta pronto!
DESCARGA EL PACK CONVERSIÓN GRATUITO
Optimiza tu web con este pack gratuito y consigue mejorar tu estrategia digital para convertir y vender más
- Ebook con los 10 errores por los que tu web no convierte y sus soluciones
- Checklist con los puntos clave para optimizar tu diseño web
- Listado de herramientas clave para convertir y vender más