CoSchedule: La herramienta con la que ahorro toneladas de tiempo

Índice del Post
Tardarás en leerlo: 6 minutos

Hoy os traigo algo muy especial. Una pequeña delicia que hace relativamente poco que conozco, pero que me está ahorrando mucho no, muchísimo tiempo 🙂

No exagero, yo mismo he quedado sorprendido de la herramienta que han creado los chicos de CoSchedule, ahora mismito os la voy a mostrar con todo lujo de detalle.

Qué ventajas aporta CoSchedule a tu día a día

CoSchedule es una herramienta (también puedes usar su plugin) que ofrece un calendario de publicación limpio y fácil de manejar:

Imagen1

Esta imagen que estás viendo pertenece al plugin, el cual se integra muy fácil en Wordpress.

Cómo funciona CoSchedule

Lo que realmente hace diferente a CoSchedule, y lo que me ha animado a recomendarla, es la posibilidad de programar todas la publicaciones sociales en el mismo web, e incluso, en el mismo post.

El tiempo es oro.

Después de escribir una nueva entrada u ofrecer un nuevo producto o servicio a tu comunidad, cuesta un poco programar la publicación en las distintas redes sociales. Herramientas como Hootsuite son una buena opción, pero muy lenta en comparación al grado de automatización que permite CoSchedule.

Imagen4

Tal y como puedes ver en la imagen, estamos en el editor de Wordpress, debajo del contenido tenemos la pestaña de CoSchedule, la cual permite, además de programar todas las publicaciones para todas las redes sociales hasta el fin de los tiempos, ver sus estadísticas: qué contenidos se comparten más, cuáles son los más comentados, el grado de interacción del usuario…

Esto te da información muy valiosa de lo que sucede en cada nuevo post, saber qué funciona y qué no, y así crear una estrategia de contenidos optimizada según el comportamiento de tus usuarios.

Imagen5

Aquí es dónde podrás programar las publicaciones en las distintas redes sociales. Como puedes ver, ofrece opciones predefinidas de “Hoy”, “Mañana”, “Próxima semana”, “Próximo mes”.., lo que significa esto es que, si así lo deseas, podrás publicar el post el mismo día en el que sale publicado, a la mañana siguiente, después de una semana, después de un mes… Incluso puedes programar la publicación futura de nuevas entradas que aún no han sido ni tan siquiera publicadas en el blog.

Además, puedes cambiar el mensaje que envías en cada red social e incluso la imagen que quieres que se visualice. De ese modo puedes hacer pruebas y ver qué tipo de mensajes funcionan mejor en según qué red social e ir optimizando.

Si algo me anima a recomendarla es que además sus resultados son inmediatos. No solo en lo que se refiere al tiempo (en serio, hasta que no la pruebas no te das cuenta de ello. Tengo una nueva vida), sino también el alcance e interacción de las publicaciones. Llegas a más gente y lo puedes hacer sin apenas enterarte. Es curioso porque a veces incluso me olvido de ello hasta que no aparece un Retweet o comentario en Facebook que me recuerda lo que en su día programé. Es una sensación que me gusta mucho, pues esté de vacaciones o sea fin de semana, mis páginas siguen mostrando actividad.

Su mayor ventaja es que puedes programar de forma ordenada un año entero de publicaciones; tantas como quieras, del modo que quieras.

¿Se nota que me encanta, verdad? 😉

Realmente no es para menos, mirad:

[vc_video link=’https://www.youtube.com/watch?v=ygq1zgkHZcs’]

Una vez añadidos todos los perfiles sociales que necesites (también puedes añadir grupos de Facebook y automáticamente publicará tú contenido también ahí), CoSchedule te lo pone muy fácil para que simplemente decidas en qué momento vas a publicar.

Programando publicaciones dentro del post

imagen7

Como puedes ver, CoSchedule acorta automáticamente el enlace (genial para hacer afiliación!) te permite seleccionar la imagen que aparecerá en portada (cualquiera de las que tienes en el post) y, además, con las «llamadas» ya prefijadas de {title} y {permalink}, automáticamente cojera el título y enlace del post.

Evidentemente puedes cambiarlo y poner lo que quieras, mencionar cuentas en Twitter y decidir cómo quieres que se visualice el contenido:

imagen8

Las flechas muestran que puedes publicar el post solo con texto, solo con imagen o mediante Open Graph en Facebook y las meta-cards en Twitter, hacer que se muestre link + preview del texto + imagen.

Por todos es sabido que las redes sociales son distintas unas de otras, bien sea por el tipo de contenido que se publica en ellas, como por el perfil de usuario que en éstas se encuentra. Así pues, ¿qué mejor forma que adaptarnos a él y así lograr una mayor conversión, interacción y alcance de nuestros contenidos? Publica en distintos días, distintas horas… haz como quieras, prepara 20 publicaciones sociales de un mismo contenido y ya tienes hecha la promoción para todo el año. Ahora olvídate y ve a por otro, CoSchedule se encargará de recordarlo por ti 😀

CoSchedule: La herramienta con la que ahorro toneladas de tiempo 1

Vende más con tu web
Guía completa para tiendas online

+125 claves para aumentar tus conversiones

Medir los resultados

Las métricas son importantes para medir el impacto de una publicación. CoSchedule lo pone muy fácil en ese sentido. Aunque el plugin ofrece muchas formas distintas de visualizar las interacciones, la que más me gusta es la que se encuentra en el menú lateral “Top Posts”:

imagen9

Estos datos son de una web de contenido viral y por ende sus contenidos funcionan muy bien en Facebook (también en Twitter, pero ya sabéis que desde hace un tiempo que sus “genios” creadores caparon el contador 🙁 ).

Puedes aplicar filtros por autor y fecha:imagen10

Accediendo a CoSchedule desde la App

Si en ocasiones no puedes entrar a tu Wordpress, CoSchedule cuenta con una App para que puedas acceder a tu calendario de publicación de forma externa. La interface es muy similar y goza de las mismas funcionalidades que el plugin, por lo que no notarás el cambio.

Lo malo

  1. El idioma. Ni el plugin ni la App están traducidos, y aunque la interface es muy intuitiva y se le coge rápidamente el tranquillo, sí es cierto que no estaría de más una traducción al español, aunque ésta fuera solo parcial. Si te defiendes con el inglés, no tendrás problemas ya que además hay poco texto. Eso sí, si tienes cero conocimientos sobre el idioma, puede que te cueste un poco entrar a ella.
  2. «El precio». Sí. No se trata de un plugin gratuito pero claro, la calidad se paga. Afortunadamente tiene un precio muy asequible para el bolsillo de cualquier negocio, webmaster e incluso blogger. Tan solo 19$ al mes.

¿CoSchedule es para mí?

Puede que te estés preguntando si es necesario que tu blog o tienda online cuente con un calendario de programación de publicaciones tan completo si publicas contenido nuevo apenas una vez por semana.

En mi humilde opinión, aquí está el error (error en el que yo también caí, ojo!), pues una vez tienes el plugin de CoSchedule instalado en tu Wordpress y has preparado un par de publicaciones, no puedes resistirte a hacer más. La velocidad con la que puedes programar un mes entero es sorprendente.

Otro factor importante a tener en cuenta es que no tan solo aumentas en cantidad de publicaciones, sino que también lo haces en calidad. El hecho de programar tipo de publicación, día y hora en bloques, te permite dedicar más tiempo a hacer un copy distinto para cada red, para cada público. Además que el calendario de publicación es muy visual y fácilmente readaptable. Ves todas las publicaciones preparadas para el siguiente mes en un suspiro, te da mayor claridad de ideas y te permite crear una mejor estrategia de contenidos para tus redes sociales.

Aunque la herramienta permite la posibilidad de crear un equipo de trabajo (solo para la versión Team de 39$/mes), hasta el momento yo no la considero necesaria.

Si trabajas con un pequeño equipo de, por ejemplo redactores, y tienes confianza con ellos, puedes compartir tu usuario y contraseña (aconsejo no utilizar la contraseña que “usas para todo”), para que ellos puedan acceder desde tu cuenta y preparar la publicación de sus propios contenidos.

El plan que estoy utilizando es el de 19$/mes y puedo llevar a cabo publicaciones en 5 redes sociales. Para la gran mayoría de negocios y tiendas online, esto es más que suficiente.

[button size=’large’ style=» text=’IR A COSCHEDULE’ icon=» icon_color=» link=’http://coschedule.com/’ target=’_blank’ color=» hover_color=» border_color=’rgba(0,137,191,1)’ hover_border_color=» background_color=» hover_background_color=» font_style=» font_weight=’600′ text_align=’center’ margin=»]

¿Sigues dudando?

Lo entiendo. Yo también creía que no era para tanto, que podía seguir como hasta ahora. Pero en CoSchedule saben bien de la utilidad de su herramienta y por ello te dejan probarla durante un periodo de 14 días (no es necesario introducir tarjeta de crédito).

Si publicas poco contenido o eres una sola persona la que se encarga de escribir y publicar, quizá no le saques tanto jugo. Esta herramienta realmente da el do de pecho y rinde en su máximo esplendor si tienes una web o tienda online en el que publicas nuevo contenido regularmente o si tienes un equipo de trabajo que accede, publica y modifica la web. Pero aún así, te invito a probarla. Verás el potencial que tiene y te darás cuenta de la cantidad de tiempo que te estás ahorrando. Si eres un profesional del sector o posees una tienda online, verás que no estás perdiendo 19$, sino que ganas tiempo; y dinero.

Las imágenes que he utilizado para ilustrar el artículo, pertenecen a una web de contenido viral en la que publico contenido en redes sociales a diario y que, sin embargo, tan solo le dedico un tres horas cada 2 semanas ¿Sorprendidos? 😉

Os animo a probar el periodo de prueba (no perdéis nada) y luego me contáis en comentarios cuánto tiempo os ahorra CoSchedule.

5/5 - (13 votos)

DESCARGA EL PACK CONVERSIÓN GRATUITO

Optimiza tu web con este pack gratuito y consigue mejorar tu estrategia digital para convertir y vender más

Picture of Alex Sanchez
Alex Sanchez
Entusiasta, emprendedor, amante del buen fútbol y loco por los bull terrier. Me apasiona lo que hago, las tecnologías y el deporte. Si buscas contenido interesante sobre WordPress, Prestashop, Marketing, y algo de SEO este es tu blog.

Te puede interesar

Consultoría técnica

Agenda enero abierta

Despeja cualquier duda acerca de WordPress en 1 hora

Días
Horas
Minutos
¡NO TE VAYAS!
Descarga tu pack gratuito:

Optimiza tu web con este pack gratuito y consigue mejorar tu estrategia digital para convertir y vender más