Generar facturas por estado de pedido en PrestaShop
Después de una semana movidita y con mucho trabajo, vuelvo con muchas ganas para escribir este post.
Hoy quiero explicar un punto muy sencillo pero a la vez muy importante para una tienda online, las facturas.
Seguro que a muchos de tus clientes les puede bastar con el email de resumen que se les envía automaticamente al realizar un pedido.
Pero eso será mientras tus clientes no necesiten justificar los gastos, si estás empezando a vender a autónomos o empresas, estoy seguro que tarde o temprano te pedirán una factura.
Muchas veces, lo fácil para algunos es algo tedioso para otros. Por eso mismo quiero explicar de cerca como realizar esta sencilla acción.
Primer paso, configurar tus facturas en PrestaShop
Los primeros pasos para llevar a cabo correctamente el tema de las facturas es darte una vuelta antes de empezar a vender por Pedidos > Facturas en tu escritorio de PrestaShop.
Si bajas un poco verás las Opciones de Factura.
Si tu tienda online vende bastantes productos, sería interesante incluir un Prefijo a tus facturas. (PrestaShop lo hace de manera automática añadiendo 2 letras según el país.)
Activa las alertas por email, por tu bien y el del cliente
Lo primero que deberías hacer es activar las notificaciones vía email para tus clientes.
Esto es tan sencillo como activar el módulo «Alertas por email» en la sección de Módulos de tu Escritorio de PrestaShop.
Una vez lo tengas instalado y activado, lo que deberás hacerlo es configurarlo.
Como puedes ver, puedes añadir varios emails en los que se te enviará un resumen de los nuevos pedidos.
Con esto, se le enviará al cliente el resumen de su pedido, y a ti una copia a los emails que hayas elegido.
Esto es muy útil si no eres el único administrador de la tienda, o tienes un departamento de pedidos.
Generando tus propias facturas en un plis plas!
Bueno, vamos a lo que nos importa.
Para generar correctamente las facturas, es importante que vayas actualizando los estados de tus pedidos.
Sobre todo si lo que quieres es generar facturas por estado de pedidos.
Lo realmente interesante de las facturas en PrestaShop es que se generan automáticamente y se descargan a tu ordenador en PDF.
Además, también he de decir que me gusta el diseño que le da PrestaShop a las facturas, nada del otro mundo, pero es de agradecer el diseño limpio y claro.
Generar facturas por Fecha
Para generar facturas por fecha es tan sencillo como dirigirte hacia Pedidos > Facturas en tu Escritorio de tu tienda PrestaShop.
Una vez allí te saldrá algo así:
Solo tendrás que seleccionar el rango de fechas que quieras, y automáticamente te generará un PDF con las facturas que ha habido en ese rango de fechas.
Nota: De esta manera, es cómodo para ti (el administrador) pero nunca te servirá para un cliente, ya que tendrás varías facturas en un mismo pdf (si has tenido varios pedidos en el rango de fechas indicado, lógicamente)
Generar facturas por estado de Pedidos
La segunda manera que te permite PrestaShop para generar facturas «masivas» es por el estado de pedido.
Con esto quiere decir que puedes seleccionar todos los estados, y te generará un PDF con todas las facturas en el estado de Pedido seleccionado.
Genera la factura de un pedido determinado
Este método es el que más utilizarás si es para enviar una factura a un cliente (si no se le a enviado automáticamente)
Para hacerlo de la manera más sencilla te bastará con ir a Pedidos en el escritorio de tu tienda online y seleccionar el pedido que necesites generar la factura.
Una vez en la ficha del pedido en cuestión, solo te quedará hacer click en Ver Factura y te descargará la factura a tu ordenador.
Esto es todo por hoy!
Espero que te sirva de ayuda el post de hoy, como siempre digo a veces lo que es muy fácil para algunos es un dolor de cabeza para otros.
¿Tienes alguna duda? ¿He dejado algo sin explicar? ¿Tu también sufres dolores de espalda?
Todo eso y más en los comentarios!! (que nunca me dejas un comentario!)