Hoy vengo a explicar una herramienta muy útil para cualquier proyecto online. Los Acortadores de Enlaces.
Entender Bitly, es primordial para poder darle el uso correcto a su función como reductor de URL. Es una característica perfecta para redes sociales como Twitter (cuya base es el microbloging) o como una estrategia de marketing digital infalible.
En esta guía encontrarás toda la información que necesitas, para aprender los primeros pasos sobre el universo de los acortadores de URLs, destacando Bitly entre los más solicitados por los usuarios del mundo digital.
Si lees hasta el final, encontrarás diversos ejemplos, el paso a paso para abrir tu cuenta en Bitly, los beneficios de acortar enlaces, estadísticas, lineamientos de la extensión para Chrome e información sobre otros acortadores existentes en el mercado.
En este post te explicaré todas las nociones principales que necesitas para comenzar a utilizar Bitly como acortador de URLs y así poder alcanzar mayores audiencias, como estrategia de social media para tus clientes o para tus proyectos.
Vamos a empezar por ver como sería una URL acortada con Bitly.
Ejemplos de URL acortada con Bitly
https://masqueunaweb.com/10-modulos-imprescindibles-para-tu-tienda-prestashop/
En ese caso:
- URL personalizada:
- URL sin personalizar:
¿Por qué acortar tus enlaces con Bitly?
Usando acortadores de enlaces en tu estrategia de marketing digital, obtendrás los siguientes beneficios:
- Medir estadísticas y realizar consulta de métricas.
- Se comprime la URL hasta en un 90%, ahorrando mucho espacio.
- Personalizar los enlaces para darte a conocer.
- Crear tags para campañas.
- A través de un dominio propio, podrás acortar enlaces.
- Vincular Bitly con redes sociales y plataformas externas.
- Mayor alcance de audiencias objetivas en difusión.
Cómo crear una cuenta Bitly. Guía Paso a paso
Esta primera etapa, que te permitirá disfrutar de todas las funciones de Bitly, es totalmente gratuita.
Para ello, aprenderás en este segmento a crear una cuenta en la plataforma. La web de Bitly está en inglés, pero no te va a resultar complicado y lo podrás entender todo.
1) Entras en el su web: bitly.com
2) Haces clic en el botón Sign up.
3) Tendrás acceso a los 3 planes disponibles.
Te recomiendo iniciar con la versión gratuita, a menos que ya cuentes con un gran volumen de links y necesites crear enlaces de marca, que requieran un plan de pago o personalizado.
Para acceder a la pantalla de registro, debes hacer clic en la opción resaltada que indica Get Started for free.
4) Completa los datos que te solicitan, para darle vida a tu perfil de usuario: usuario, dirección de correo y contraseña (también es posible el acceso directo con una cuenta de Google).
5) Selecciona la actividad a la que te dedicas.
6) Bitly te pedirá responder algunas preguntas:
- Cómo usarás Bitly: de forma personal, profesional o ambas.
- Tamaño de la empresa (personal).
- Tareas desempeñadas o puesto de trabajo.
7) El último paso es confirmar el email recibido.
Una vez cubiertos los pasos anteriores, te enviarán un email de bienvenida como punto de partida, para explorar todas las características que ofrece Bitly. Y así confirmar también tu cuenta.
Bitly: opciones, características y funcionalidades
A continuación, nos pasearemos por las opciones, características y funcionalidades que esta plataforma ofrece, como una gran herramienta para sus usuarios.
Edición y creación de un perfil de usuario
- Nombre.
- Email.
- Contraseña.
- Seguridad.
- Notificaciones.
Vende más con tu web
Guía completa para tiendas online
+125 claves para aumentar tus conversiones
- Guía completa para mejorar tu tienda online
- Checklist con más de 125 puntos clave para optimizar tu ecommerce
- BONUS 1: Listado de herramientas clave para convertir y vender más
- BONUS 2: Mini guía de embudos de ventas que funcionan
- BONUS 3: Comunidad privada para compartir dudas e ideas
Vincular tu cuenta Bitly con algunas de tus redes sociales
Esta herramienta permite vincular algunas de tus cuentas sociales, como Facebook y Twitter sin problemas.
Etiquetas para agrupar campañas o proyectos
Ideal para realizar una campaña puntual y agrupar todos tus enlaces o si tienes varias webs o proyectos, para separar las URLs de cada uno de ellos.
Opciones Avanzadas para vincular la cuenta Bitly vía API con otras herramientas
Por ejemplo, usuarios que las vinculan en sus portales webs, con el plugin encargado de compartir automáticamente en Twitter, las publicaciones antiguas.
Dominios de marca
Si bien es una opción únicamente disponible en el plan de pago, es de las más interesantes, ya que permite acortar enlaces con un dominio personalizado. Esto sirve como una estrategia infalible de marketing digital.
Para configurar esta opción, debes disponer de un dominio que tenga menos de 15 caracteres (incluyendo el punto) y ejecutar determinados ajustes en las DNS del dominio.
Por ejemplo: www.elmundo.es -> mun.do
¿Qué estadísticas muestra Bitly?
Bitly ofrece determinadas funcionalidades en su enlace, que a continuación vamos a indicar:
- Ubicación de los usuarios que hacen clic en tus URLs por país, para que tengas más visión sobre el alcance que estás teniendo.
- Clics en el enlace.
- Fechas de los clics realizados.
- Origen de los clics, bien sea redes sociales, blogs, email marketing y más.
Cómo personalizar un enlace con el acortador Bitly
Bitly, además de acortar tus enlaces, te mostrará la opción de personalizarlos, característica que lo convierte en el acortador de URLs más solicitado en el mundo.
A continuación, aprenderás cómo personalizar un enlace con este acortador:
- Si el enlace original es https://masqueunaweb.com/10-modulos-imprescindibles-para-tu-tienda-prestashop/ y el acortado http://bit.ly/31tNXih, debes poner el cursor encima de la URL acortada de Bitly y automáticamente se habilita la edición.
- Posteriormente, modificas el enlace a tu conveniencia, teniendo en cuenta la extensión permitida de caracteres.
- Por último, guardas el enlace una vez editado para poder compartir.
Extensión Bitly para Chrome
Si el objetivo en tu caso, es agilizar aún más el proceso de acortado de enlaces con Bitly, es importante que tengas conocimiento de la existencia de una extensión para Chrome.
Las acciones que deberás realizar para usarla en tu navegador serán:
- Instalarla.
- Vincularla a tu cuenta.
- Acortar las URLs directamente cuando te encuentres navegando en un sitio web, haciendo clic sobre la extensión y logrando que el enlace automáticamente se acorte.
¿Qué acortadores existen además de Bitly?
Existen distintas opciones en el universo de los acortadores. Además de Bitly, hay otros que están íntimamente vinculados a estrategias de marketing digital, social media y alcance de audiencias objetivas. A continuación, compartimos algunos:
- Switchy es una gran opción también, que permite de añadir además Pixel de GA,FB y TW su acortador es del tipo: switchy.io o con tu propio subdominio o dominio.
- HootSuite tiene el siguiente acortador: ow.ly
- Metricool presenta esta opción: mtr.cool
- Buffer ofrece esta alternativa: buff.ly
Esperamos que esta guía completa para usar Bitly, te haya sido de gran utilidad para tus próximos proyectos en el mundo digital.
De esta forma, tendrás las nociones básicas para comenzar a utilizar Bitly, como tu reductor de URLs de confianza, especialmente para tus próximas estrategias de social media.
DESCARGA EL PACK CONVERSIÓN GRATUITO
Optimiza tu web con este pack gratuito y consigue mejorar tu estrategia digital para convertir y vender más
- Ebook con los 10 errores por los que tu web no convierte y sus soluciones
- Checklist con los puntos clave para optimizar tu diseño web
- Listado de herramientas clave para convertir y vender más